Hoy os traigo un tema que seguramente os suene bastante.
LA DIETA MACROBIÓTICA
Últimamente no se habla de otra cosa, por eso he decidido hacer este post sobre esta dieta, lo encuentro un tema interesante y no solo de cara al veranito (que ya se que todas queremos tener ese tipín) sino de cara a una buena alimentación.
Así que no me enrollo más y os cuento un poquito.
La dieta macrobiótica nació en Japón gracias a George Oshawa y se basa en la búsqueda del equilibrio fisico y emocional a través de la nutrición.
¿En qué consiste la Dieta Macrobiótica?
La dieta macrobiótica divide los alimentos en:
Alimentos Yang: si su "energía" es caliente, tonificante y contractiva como los cereales, legumbres, pescado, carne, la sal, verduras de raíz...
Alimentos Yin: cuando su energía es fría, dispersante y debilitante como el azúcar, la miel, los lácteos (leche, quesos y yogures) las frutas (sobre todo las tropicales como Plátano, Mango, Kiwi, Papaya, Piña...), verduras como las patatas, berenjena, tomate y remolacha, el alcohol.
Ventajas de la Dieta Macrobiótica.
La dieta macrobiótica elimina de la dieta diaria todos los productos refinados como el azúcar blanco, el pan blanco, los embutidos, la carne, los dulces industriales, las bebidas alcohólicas y los refrescos industriales.
Introduce las Algas Marinas, no como algo puntual y exótico sino como parte del menú diario.
Recupera de nuevo los cereales como parte de la dieta y sobre todo introduce el concepto de que deben de ser integrales y cultivados sin pesticidas.
Esta dieta tiene que adecuarse a cada persona según su constitución física, el país donde viva y la estación del año.
Quizás es un poco la excusa para hacerte consciente de que necesitamos equilibrarnos a todos los niveles para vivir felices.
¡¡Pero ojo!!
Esta dieta tiene muchas ventajas pero mucho cuidado con las desventajas.
Es de las dietas donde es más importante asesorarnos al máximo por alguien de la más absoluta confianza y sobre todo hacerse de vez en cuando alguna analítica para ver los niveles de Hierro y B12.
Yo soy muy partidaria de comer sano,(aunque lo fines de semana me salte un poco y coma porquerias) pero una buena dieta equilibrada siempre a largo plazo va a ser beneficioso para nuestro cuerpo y mente.
Por eso me gustó esta dieta macrobiotica, aun así, yo si comería carne porque tiene muchas proteínas y vitaminas que pienso que las verduras no te las da.
Aquí os dejo unos cuantos ejemplos para que veáis que pinta tiene todo y veáis que aunque parezca todo como muy estricto se pueden hacer muchos platos.
¿Que os parece?
Se pueden hacer miles más.
¿Os animais a hacer la Dieta Macrobiótica?
Besitos.